Steve Colley

First-generation college-goers face unique challenges, but through hard work and advocating for themselves, education consultant Steve Colley says anything is possible. | Quienes asisten a la universidad por primera vez en su vida enfrentan desafíos únicos, pero con esfuerzo y abogando por ellos mismos, el consultor educativo afirma que todo es posible.

 See this article in English at Crash Course in Education

Para muchos estudiantes de primera generación en Arkansas, ir a la universidad es como recibir una caña de pescar sin saber cómo usarla. La oportunidad está ahí, pero nadie les ha enseñado dónde pescar, qué carnada usar o cómo recoger la línea. Esa es la realidad de miles de estudiantes que sueñan con ir a la universidad pero no tienen a alguien en casa que haya pasado por ese proceso.

Sin orientación, estos estudiantes de primera generación pueden omitir pasos clave, como tomar las clases adecuadas en la preparatoria, prepararse para el examen ACT, involucrarse en actividades extracurriculares o postularse para becas y ayuda financiera. En algunos casos, ni siquiera se dan cuenta de que la universidad es una opción real.

Por fortuna, existen sistemas de apoyo en todo Arkansas que están trabajando para cerrar esa brecha. Programas financiados con fondos federales como TRIO Talent Search y Upward Bound ofrecen apoyo académico, visitas a universidades y ayuda para navegar el proceso de ayuda financiera. Organizaciones comunitarias como Mamás Unidas LR brindan orientación culturalmente adecuada para estudiantes y familias hispanas, ayudando a padres y adolescentes a entender cómo acceder a la educación superior.

Aún así, los estudiantes deben aprender a abogar por sí mismos. Esto implica programar reuniones con consejeros escolares lo más pronto posible, preferiblemente en 9º o 10º grado, y preguntar: ¿Qué necesito hacer para estar preparado para la universidad? Los estudiantes deben solicitar ser inscritos en clases avanzadas ( clases AP o con créditos duales), aunque parecen intimidantes, ellos pueden comenzar a construir un portafolio con sus logros, buscar roles de liderazgo en clubes o proyectos de servicio comunitario, y tomar la iniciativa para aprender sobre becas y plazos universitarios. No deben esperar a que alguien más reconozca su potencial; deben levantar la mano, presentarse, hacer preguntas y construir relaciones con adultos de confianza.

Los estudiantes de primera generación no necesitan que se les dé todo; necesitan acceso y alguien que les muestre cómo aprovecharlo. Porque al final del día, si solo le das un pez a un estudiante, lo alimentas por un día. Pero si le enseñas a pescar, abres la puerta a un futuro que alimenta a generaciones.

Estadísticas Clave

Logros educativos en Arkansas (Edad 25+):
  • El 86% tiene un diploma de escuela preparatoria o su equivalente
  • Solo el 22% tiene un título universitario de cuatro años
  • Arkansas ocupa el puesto 49 en EE.UU. en obtención de títulos de licenciatura
Salarios promedio en Arkansas según el nivel educativo:
  • Diploma de escuela preparatoria (sin universidad): $26,198 de ingreso anual medio
  • Título de técnico: $34,062 de salario anual promedio
  • Título de licenciatura: $47,207 de salario inicial promedio
  • Título de maestría: $63,065 de salario inicial promedio
Información proporcionada por la Oficina del Censo de los Estados Unidos.