Shutterstock

 See this article in English at Smart Moves

En Arkansas, un joven que dejó la preparatoria puede comenzar a ganar seis digitos antes de los 20 años, todo gracias a los servicios que ofrece la Oficina Estatal de Educación para Adultos, una parte pequeña pero poderosa de la División de Servicios Laborales del Departamento de Comercio.

Bridget Criner es la subdirectora de esta oficina estatal, y ha visto cómo muchos habitantes de Arkansas han transformado sus vidas a través de obtener educación. Una directora de programa le contó a Criner sobre un joven de 18 años que obtuvo su GED y su licencia de conductor comercial (CDL) a través de los programas estatales “y estaba ganando más de $100,000 al año con su primer trabajo”.

Historias como esa no son poco comunes, dice Criner, y ese camino está al alcance de muchos. Desde clases gratuitas de GED e inglés hasta colaboraciones en capacitación laboral con empresas y certificaciones industriales, los programas están diseñados para adaptarse a las necesidades de cada persona.

Aquí te explicamos qué necesitas saber para comenzar.

¿Quién es elegible?

Para calificar para los servicios de educación para adultos en Arkansas, una persona debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener al menos 16 años de edad
  • No estar en el rango de edad obligatoria para asistir a la escuela
  • Tener necesidades en una de las siguientes áreas:
    • Habilidades básicas
    • Diploma de preparatoria o su equivalente
    • Idioma inglés

“Nuestros estudiantes son muy diversos. Tenemos personas que tal vez terminaron la preparatoria, pero que quizás hayan tenido alguna dificultad; todos conocemos a alguien que dice: ‘ay, Dios mío, odio las matemáticas’”, comenta Criner. “También hay personas para quienes el inglés no es su lengua materna… programas pensados incluso para quienes no saben leer ni en su propio idioma, hasta aquellos que tienen títulos de doctorado (en sus países de origen), pero desean mejorar su dominio del inglés.”

¿Qué es la educación para adultos?

La Oficina de Educación para Adultos ofrece:

  • Educación básica y secundaria para adultos: alfabetización, matemáticas y preparación para el GED
  • Clases de inglés: para estudiantes de todos los niveles
  • WAGE (Alianza de Fuerza Laboral para el Crecimiento en la Economía), certificaciones de los niveles I y II: currículo de preparación laboral desarrollado en Arkansas, que incluye alfabetización financiera, digital y capacitación en habilidades interpesonales
  • Educación y Capacitación Integrada (IET): programa de desarrollo profesional que incluye capacitación técnica

Cuando los estudiantes se inscriben en los servicios de educación para adultos en Arkansas, primero se les realiza un examen de nivelación para determinar su nivel actual en materias como lectoescritura, matemáticas, ciencias y educación cívica. Existe una versión modificada del examen específicamente para hispanohablantes, afirma Criner.

"A partir de ahí, sabemos en qué clase colocarlos y cómo ayudarlos a comenzar", explica.

El plan de estudios utilizado en el programa de certificación WAGE fue desarrollado en Arkansas con aportes de la industria. WAGE incluye unidades sobre alfabetización digital y financiera para asegurar que, una vez que los estudiantes estén en su camino profesional, puedan administrar su dinero de manera sostenible y continuar desarrollando nuevas habilidades.

“Queremos asegurarnos de que cualquier trayectoria profesional en la que una persona esté interesada, pueda llevarla a cabo", afirma Criner. “A nivel local, estos programas van a contar con programas WAGE enfocados en trayectorias profesionales específicas, diseñados para aquellos empleos que tienen mayor demanda y disponibilidad en su área.”

¿Cómo me inscribo?

La Oficina de Educación para adultos cuenta con 36 oficinas que brindan servicio en los 75 condados de Arkansas; un mapa en el sitio web de la oficina muestra el centro más cercano a cada condado. La programación disponible en cada centro puede variar ligeramente, dependiendo de las necesidades locales, explica Criner.

“Tenemos un programa en el noroeste de Arkansas que incluye alfabetización familiar, donde los estudiantes adultos asisten a clases al mismo tiempo que sus hijos”, menciona como ejemplo.

El estado ofrece estos servicios de educación para adultos de forma gratuita. Las personas interesadas pueden llamar o visitar su centro local, ingresar a dws.arkansas.gov/adult-education o llamar a la oficina estatal al 1-877-963-4433 para iniciar el proceso de inscripción.

¿Por qué debería hacerlo?

Los beneficios de alcanzar logros educativos van más allá del individuo, explica Criner. El programa del noroeste de Arkansas que ofrece clases de ESL para familias —una colaboración entre el Instituto Técnico del Noroeste y el Distrito Escolar de Springdale— demuestra el impacto generacional que puede tener la educación.

“Imagina que tienes un padre o madre que ha tenido dificultades con la educación; puede que no se sientan capaces o cómodos ayudando a su hijo… La diferencia que eso hace, entre un estudiante que sí tiene ese apoyo en casa, poder recibir ayuda con la lectura, las matemáticas, todas esas habilidades,” dice Criner. “Estás preparando a ese niño para una mejor situación también.”

Y eso sin mencionar las posibles mejoras en la calidad de vida, como un salario más alto o mayor satisfacción laboral.

Obtenga más información sobre los servicios que ofrece la Oficina de Educación para Adultos de Arkansas.